INSTITUCIONAL

RSE

El crecimiento empresarial debe estar vinculado directa e inevitablemente con el desarrollo sustentable de la sociedad. Por eso, Basso S.A. aplica el concepto de Responsabilidad Social Corporativa en cada una de sus acciones.

En esa dirección, la empresa ha adherido desde el 2004 al Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas, lo que la compromete con la búsqueda de soluciones, servicios y productos que permitan impactar positivamente en el medio ambiente y la vida humana, neutralizando al máximo posible los efectos negativos de su actividad.

ESTRUCTURA INDUSTRIAL

La unidad productiva de Basso S.A. ocupa de 21.548 m2 empleando a más de 500 personas que desarrollan sus actividades en tres turnos durante las 24 hs del día.

Ubicación:
La planta de Basso S.A. se encuentra emplazada en la ciudad de Rafaela. A 500 kms al noroeste de Buenos Aires, y 100 km. al oeste de la capital provincial, Santa Fe. Se puede acceder a ella a través de una enorme red troncal de rutas, y también mediante servicios aéreos a Rafaela y localidades vecinas.

RAFAELA

Ciudad pionera como sus forjadores, Rafaela se ha destacado desde sus inicios por su agricultura, ganadería e industria, habiendo concentrado en su seno a importantes establecimientos metalúrgicos, frigoríficos y empresas lácteas, estas últimas como correlato de hallarse en la cuenca lechera más grande de América Latina.

El legado de los antepasados piamonteses, con un alto respeto por el trabajo y un claro perfil emprendedor, sumado a una armoniosa interrelación entre los sectores público y privado, y a un alto nivel educativo y cultural, han convertido a Rafaela en un polo de atracción y desarrollo. A partir de esto, con el correr de los años la ciudad ha ido conformando un parque de empresas de mayor diversidad productiva, que comprende industrias vinculadas con el polo agroindustrial, pero también con otras ligadas a áreas tales como autopartes, informática, construcción, productos para el descanso, contenidos audiovisuales, química, explosivos, etc.

Basso S.A. suma a su orgullo de Empresa líder, el hallarse en una ciudad que a través de disímiles manifestaciones, en la industria, la agricultura, la cultura y el deporte, acompaña a ritmo sostenido un crecimiento compartido con beneficios comunes.

HISTORIA

Basso S.A., tiene su comienzo en el año 1963, cuando Basso, Beninca y Bottero se asocian colectivamente para dedicarse a la fabricación de válvulas para motores a explosión.

Si bien la intención era abastecer al mercado de reposición interno, el volumen de crecimiento industrial hace que se amplíen los objetivos y, en el año 1968 se transforme en Sociedad Anónima Industrial y Comercial, intentándose con éxito la penetración en el mercado de Equipo Original.

El avance tecnológico y productivo requiere y exige instalaciones más adecuadas. Para ello se inician a fines del año 1973 los trámites para proveer a la empresa de una nueva planta industrial acorde a la expansión y crecimiento que imponen los nuevos mercados. Su nueva planta es inaugurada a fines de 1974, en el predio que actualmente ocupa.

En 1982 se adquiere la División de Válvulas de Thompson Ramco Argentina S.A., lo que le permite un alto porcentaje de inserción en el mercado original. Comienzan a acentuarse en forma notoria las operaciones en el mercado de exportación, en el que había empezado a incursionar a partir de 1971.

A partir de entonces, el movimiento que genera el comercio exterior ya no se interrumpe, sino que, por el contrario, se acrecienta año tras año, ganando mercados en los cinco continentes, habiendo concretado en la actualidad más de 14.000 operaciones de comercio exterior.

El año 1985 marca una etapa muy importante en la consolidación del grupo, puesto que el ciento por ciento de las acciones de la compañía se concentran en la familia Basso, transformándose en Basso Sociedad Anónima y lográndose al mismo tiempo unidad en la conducción, lo que determina el afianzamiento de su desarrollo.

En 2002, se adquiere la fábrica de válvulas "Manley" en los Estados Unidos, lo que profundiza el carácter internacional de la compañía, realizando, tres años después, la primera exportación de válvulas bajo esa marca con destino a México. Durante la última década se consolida su participación en el mercado de Equipo Original, recibiendo distinciones por su performance de calidad por parte de John Deere, Peugeot-Citroën, Kawasaki y Polaris, entre otros.

FORTALEZAS

· Flexibilidad operativa
Entregas en cualquier parte del mundo:
Basso S.A. posee un ágil mecanismo de distribución a nivel mundial, a través de una amplia red de representantes y distribuidores en más de 33 países, en los cinco continentes. El planeamiento logístico posibilita el envío de piezas bajo sistema "Just in time" a cualquier parte del globo.

· Desarrollo de nuevos productos:
La tecnología empleada en los procesos productivos lo posicionan como el fabricante de válvulas para motor más versátil de Latinoamérica, pudiendo producir cualquier pieza de este tipo en plazos no superiores a los 30/40 días.

· Ingeniería:
Los servicios de ingeniería de producto que Basso S.A. pone a disposición de sus clientes son:

  • Análisis de Fallas
  • Válvula de Control de Temperatura (VCT).
  • Determinación de Expansión Térmica (TEP).
  • Determinación de la vida a la fatiga.
  • Propuestas de optimización de diseños.

· Trayectoria
Con casi 60 años de trayectoria, la marca Válvulas 3B se ha consolidado como líder en el mercado nacional e internacional de Reposición, a través de una amplia red de distribución, una planificación logística dinámica y un sólido servicio de asistencia técnica. El hecho de estar plenamente insertado en el mercado de Equipo Original, le ha permitido estar a la vanguardia en cuanto al desarrollo y evolución tecnológica de la industria automotriz, lo que a su vez la mantiene actualizada respecto de las necesidades del siempre exigente y dinámico mercado de Reposición.

MARCA PAÍS

Basso S.A. ha sido pionera en la adhesión a marca país desde 2006, difundiendo nacional e internacionalmente los factores diferenciales de la Argentina.